Qué significa soñar con anarquista

¿Qué es un anarquista?

Una persona anarquista es aquella afín con el sistema filosófico y una teoría política que corresponde a la ausencia del gobierno. Es una corriente de pensamiento que surgió en el siglo XIX como régimen contrario al capitalismo.

Origen

Tiene su nacimiento a través del filósofo y político William Godwin, quien proponía esta teoría basada en el libre pensamiento de los ciudadanos que conformaban una nación, decía que una sociedad podrían desarrollarse sin que un gobierno estipulara leyes, acuerdos o normas para que cuartaran la felicidad que por divinidad les pertenecía.

En la antigüedad

La palabra anarquista apareció por primera vez antes de Cristo, en la antigua Grecia cuando se suscitaron una serie de rebeliones en contra del gobierno imperante en la época, donde grupos se oponían abiertamente al no cumplimiento de ciertos decretos emitidos.

En la modernidad

Se habla de un anarquismo moderno, pero que tiene sus raíces en El Renacimiento y en La Ilustración, más que todo en el ámbito de las artes, dejando a un lado las contiendas políticas que posteriormente tomaron auge en estratos más pequeños en algunas sociedades.

Soñar con anarquista

Esta connotación va muy ligada a la rebeldía, al hecho de destrabar normas y leyes que vayan en contra de las libertades de los seres humanos. Dependiendo de la personalidad del soñador y de las actividades que desarrolle diariamente, configurará en su mente imágenes referentes a este tipo de conductas.

Sin embargo, su desarrollo intelectual podría estar muy vinculado a la política, la historia, aun ambiente de personas letradas, universidades, conferencias, un ámbito donde se le permite aflorar sus ideas, pero que alguna de ellas contravienen con la realidad.

Este sueño puede representar la conducta imperante por parte de alguien de su realidad y que no permite su libre desarrollo en determinado ámbito o situación.

Sentirse cuartado durante el sueño, también se relacionada con este hecho, ya que sin duda alguna, existe un problema de fondo que no puede o se siente sin las herramientas necesarias para hacerle frente.

Este tipo de sueño, también podría representar el carácter rebelde de un ser allegado a usted y que no ha podido implementar respeto para que se alineé a lo que debe ser y existir. Podrían entender que esta persona tiene sus razones para obrar de esa manera, por lo que debería mantener una conversación afable y llegar a un acuerdo donde ambos se beneficien de sus modos de pensamiento.

Esa misma característica puede estar relacionada con el hecho de ver imposibilitado un sueño donde su lucha ha sido constante y no ha dado los frutos esperados, el sueño podría representar la disputa reiterativa con la que encara esa realidad.

Pensar, imaginar y soñar

Sin duda alguna estas son características de quien se considera un anarquista, entra ponencia con lo rudo y fuerte de sus revelaciones.

Quien sueña con esta temática cuestiona todo tipo de injusticia con los animales y los seres humanos, aunque su causa se vea envuelta por hechos violentos. No se busca una excusa para quienes alzan bandera con este tipo de manifestaciones. Sin embargo, en una sociedad hecha a medida, donde todos tienen el deber y el derecho de exigir, esta corriente tiene cabida, por hacer oposición a las influencias por parte de autoridades que siempre oprimen a quienes los adversan.

Soñar con anarquía

Estas revelaciones pueden ahondar en cambios profundos en su vida, aunque suene drástico, así será. El término anarquía, como se dijo anteriormente, denota rebeldía. Sacar esa fuerza interior para oponerse a lo que no le gusta o no cree conveniente para sí mismo.

En muchas ocasiones decirse ser anarquista, es sinónimo de rechazo, de algo malo, fuera de las normas, hacer lo que no es sin ninguna causa aparente; esa descripción se adapta a lo que es ser anarquista en varias sociedades.

Pero revisemos qué es entonces una anarquía, y es la ausencia total de la estructura de un gobierno, es decir la falta de un Estado que establezca cómo vivir en sociedad. También esa palabra significa desconcierto, desosiego, debilidad y precisamente por la falta de autoridad.

No podemos negar que las multitudes deber ser guiadas por normas, leyes, para que pueda haber equidad. Imagina por un momento transitar por una vía muy concurrida y que no exista el semáforo, todos los carros van a querer circular al mismo tiempo, sin permiso, ni respeto porque el otro transite también y que los peatones tampoco lo hagan. Esa es la razón por la que la anarquía no prevalece dentro de las sociedades instaurándose como una forma de convivencia, porque carece de consenso hacia los más débiles, ya que sobreviviría el más fuerte.

Sin embargo, esta filosofía con el transcurrir del tiempo, entendió esa carencia y tomó la iniciativa de organizarse, dándole sentido a esta vertiente. Convirtió la anarquía en especie de un nuevo orden, donde a través de colectivos se toman decisiones que beneficien masas y no grupos preponderantes, sin embargo, para muchos esto sigue siendo una utopía.

Este movimiento social, tiene  un símbolo internacional muy reconocido, que envuelve dos palabras: Anarquía y Orden – , es una A encerrada en un círculo, definiéndose para muchos autores y propulsores de esta ideología como la perfección que podría darse dentro de un sociedad se instaurará esta manera de convivencia.

Así que si tuviste un sueño con esta situación de anarquía o con un anarquista, deberás tomar nota de cada detalle, y analizar las causas de su rebeldía, ya que en el fondo su proceder va estar relacionado con el bien común y al aislamiento de  leyes que subordinen a las personas a permanecer y no dejarse engañar por promesas del capitalismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *